..::Descubre la Biblia::..

preguntas frecuentes

  • Inicio
  • Descubre
    • Quienes Somos
    • Fundador
    • Testimonios
  • Sé parte
    • Tours Descubre la Biblia
    • Festividades
    • Curso básico
    • UNIMEIR
    • Comunidad Amishav
  • Parque histórico
  • Instituto Virtual
    • Nivel básico
    • Nivel Intermedio
    • Nivel Avanzado
    • Nivel Final
    • Recursos
  • Explora
  • Ayuda
    • Preguntas
    • Contacto
  • Donativos
En ésta sección publicaremos respuestas breves a preguntas comunes de estudiantes que comienzan a indagar en sus raíces cristianas, las raíces hebreas del cristianismo. Dichas respuestas de ninguna manera pretenden ser dogmas o verdades absolutas; Solo son el resultado de los años que llevamos investigando este apasionante tema y el anhelo de mantener el equilibrio de nuestra fe, basada en las escrituras dadas a Israel, y la interpretación de los apóstoles en el Nuevo Testamento.
Es mi oración que estas respuestas orienten al nuevo estudiante de las raíces hebreas del cristianismo en su retorno a las sendas antiguas, a la herencia que le fue robada por siglos de dogmas, tradiciones, pastores asalariados, etc. Y les haga retornar con confianza y gratitud, pero también con una actitud de humildad y compasión por los que rechazan este mensaje, considerando que cada quien tiene su momento, y cada quien es libre de decidir como vivir su fe, de modo que debemos evitar juzgarnos los unos a los otros, es mucho mas importante una buena actitud que una buena doctrina, ya que una doctrina equivocada puede cambiar en un día, pero una actitud arrogante es muy difícil de cambiar, considerando que todos al final compareceremos ante el tribunal del Mesías, confiando en su misericordia y que ha de pasar por alto todo aquello que no alcanzamos a comprender en su plenitud.
Asesoria para pastores y lideres cristianos:
Si eres pastor o líder cristiano y estas interesado en recibir asesoría para implementar este mensaje de restauración en tu iglesia, pero tienes dudas y necesitas ayuda, por favor contacta al pastor Rey Arandia, quien tiene un testimonio impactante de la manera en la que Dios después de más de 30 años de servir y enseñar en la Iglesia Cristiana, le convenció de hacer un giro de 180 grados para volver a las sendas antiguas y estudiar las escrituras en el contexto original e histórico.
El pastor Rey y su esposa, son parte de nuestro equipo ministerial y con gusto pueden responder tus dudas y asesorarte. Este es su correo electrónico: preparate180@hotmail.com

-
1. ¿Qué hay de la ley y la gracia?
"¿no dijo el apóstol Pablo que Cristo es el fin de la ley, y que es una maldición tratar de obedecer la ley de Moisés?"
​​
El apóstol Pedro dijo que las cartas de Pablo eran difíciles de entender (2a Ped 3:16), que los indoctos o inconstantes torcían para su propia perdición. Una persona indocta en esa época era una referencia a una persona extranjera que no había sido instruida en las escrituras dadas al pueblo de Israel.

El descubrimiento de los rollos del mar muerto han dado la posibilidad por primera vez en la historia de comprender términos técnicos propios de la religión judía que utilizaba el apóstol Pablo, que antes de éste descubrimiento era imposible de entender plenamente, ya que era necesario tener mas información del contexto judío de la época de este fariseo discípulo de un gran rabino judío llamado Gamaliel.
Cuando Pablo menciona términos como: Ley, obras de la ley, yugo de la ley, bajo la ley, etc. parecería que se esta refiriendo a la ley de Moisés, sin embargo, solamente conociendo el contexto judío en que escribió nos daríamos cuenta de que en ocasiones efectivamente se refería a la ley escrita de Moisés, es decir el Pentateuco, pero en otras ocasiones, en especial en su carta a los Gálatas el tema es la tradición oral, o las costumbres o interpretaciones de los escribas y diferentes líderes religiosos de la nación judía.​
Para mayor profundidad de este tema, es importantísimo estudiar sus obras magistrales de la carta de los Romanos y la carta de Gálatas. Entender estas cartas en su contexto judío, es clave para que todo buen cristiano entienda los orígenes de su fe y sea librado del más grande malentendido de la historia de la fe.

GÁLATAS > 
ROMANOS >
​
-
2. ¿Qué hay acerca de la Deidad de Cristo o del Mesías?
​
​​
Este es uno de los temas más controversiales en el ámbito cristiano principalmente. También en el judaísmo ha pasado por un proceso histórico para desvincularse de la doctrina cristiana. 
Por favor, revisa las siguientes secciones:
GÉNESIS 1:26 La deidad del Mesías 1a parte >
HEBREOS 1/ La deidad del Mesías 2da parte >
JUAN 1 >

​
-
3. ¿Qué hay acerca del Espíritu Santo? 
​¿Qué dice la Biblia al respecto de este tema?
​

Para sorpresa de muchos, la frase espíritu Santo en hebreo, solo aparece tres veces en las escrituras hebreas (Antiguo Testamento). La clave para entender este tema es estudiar lo que significa dicha frase y como lo entendían los judíos contemporáneos de Jesús hace dos mil años. 
Para mayor información escucha el siguiente comentario:
HECHOS 2 1a parte >
HECHOS 2 2a parte>
1a Cor 14 Introducción al Espíritu Santo


​
​
-
4. ¿Qué es el hablar en lenguas? 
​¿Qué significado tiene según el contexto hebreo?
​
​
Un tema sumamente importante para comprender la apostasía del pueblo de Israel y su plena restauración. Es un tema muy amplio que se explica con detalle en los siguientes comentarios:
HECHOS 2 (todo) >
1 CORINTIOS 14 (Youtube)>
Toda la Escritura es inspirada por Dios, y  útil para enseñar, para redargüir, 
para corregir,  para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto,
​enteramente preparado para toda buena obra. 2 Timoteo 3: 16-17
-
5. ¿Cuándo debe reposar un verdadero discípulo de Jesús?
¿el sábado o el domingo? ¿Es cierto que como Jesús resucito en domingo, por consiguiente su discípulos cambiaron el sábado por el domingo y es lo que debemos hacer actualmente?
​
​​
Jesús mismo dijo que el discípulo debe ser como su Maestro. Jesús nunca cambio el sábado por el domingo, ni dijo que eso se haría en el futuro, tampoco los discípulos cambiaron el día. Cuando en el libro de los Hechos se menciona que se reunían el primer día de la semana, es muy importante entender la manera judía de contar los días, ya que el día no comienza al amanecer o a la medianoche, sino a la puesta del sol del día previo, es decir, en Israel el primer día de la semana comienza el sábado por la tarde. 
Eso explica porque en Hechos dice que Pablo extendió su sermón hasta la medianoche y que había lamparas o antorchas donde estaban reunidos, lo que hace obvio que era de noche, el sábado, no el domingo. Para mayor información:
​
GÉNESIS 2 (Cap 2:1-3 1a y 2da parte)>
HECHOS 20 (Reunión del primer día de semana)>

​
-
6. ¿Cómo celebro el día de reposo y festividades?

Entendiendo su importancia, quisiera celebrarlas ¿Cómo puedo empezar?
​​​
Lo más importante es la comprensión y la decision de hacerlo. Los aspectos acerca del ¿como? se basan en gran parte en tradiciones del pueblo judío, las cuales en algunos casos son un buen punto de partida para comenzar a hacer especial cada festividad. Lo importante es la esencia de apartar cada uno de los días festivos, evitar trabajar o hacer cosas que harían que dichos días perdieran su aspecto especial o sagrado. En esencia, comenzando por el shabbath, sábado o día de reposo de cada festividad, la costumbre es iniciar con una cena festiva, (excepto Yom Kippur), en casa, en compañía de nuestros seres queridos. Se comienza con una cena festiva ya que como comentamos previamente, el día festivo comienza a la puesta del sol del día previo, es decir, viernes por la noche en el caso del septimo día o sábado.
De modo que se arregla la casa como para tener una verdadera reunión intima con el creador y con mi familia. Tener un tiempo de gratitud, comer juntos, hacer un brindis al empezar dirigiendo palabras agradables y de edificación los unos a los otros, cantando, bendiciendo a los hijos, y disfrutando de una velada tranquila y alegre es la esencia de cada festividad.

Para participar en alguna de nuestras celebraciones ya sea virtual o presencialmente únete a nuestra comunidad mundial:


FESTIVIDADES BÍBLICAS >
​
​
-
7.  ¿Acaso no es un error tratar de practicar festividades judías?
¿Qué no es judaizar eso y justo lo que Pablo dijo que debíamos evitar? 
​​​
Para empezar la Biblia no dice que son festividades judías, sino las fiestas del Señor, es decir, que le pertenecen al Creador del Universo, a aquel que escogió a Abraham Isaac y Jacob y toda su descendencia y los que se injerten a esta nación para ser su pueblo, así que fueron instituidas para los que dicen ser ovejas suyas, dejando las festividades y prácticas idolatras de las naciones y abrazando el pacto dado a Israel. 
Cuando Pablo aparentemente esta advirtiendo a los Colosenses en contra de las lunas nuevas, días de reposo, etc. No esta diciéndoles que dejen de celebrarlas, ya que los Colosenses eran extranjeros y nunca las habían celebrado, sino simplemente que no dejaran que otros les juzgaran ¡JUSTO POR CELEBRARLAS! 
Para mayor información escucha los siguientes comentarios:
COLOSENSES (Completo)>
GÁLATAS (para el tema de judaizar) >

​-

8. ¿Qué hay acerca de la circuncisión en la carne para los varones?
¿Qué no es suficiente la circuncisión del corazón?
​
Una no quita la otra, ambas son necesarias, Ezequiel dijo que los incircuncisos de carne y de corazón no entraran al reino venidero
9 “Así dice el Señor Dios: ‘Ningún extranjero, incircunciso de corazón e incircunciso de carne, entrará en mi santuario; ninguno de los extranjeros que están entre los hijos de Israel. (Ezeq 44:9 BDA)
9 »Por eso yo, el Señor, digo: No entrará en mi templo ningún extranjero que no lleve en su mente y en su cuerpo la marca de mi alianza; ni siquiera un extranjero que viva entre los israelitas. (Ezeq 44:9 DHH)
Para mayor información de éste tema controversial escuchar los siguientes comentarios:

​HECHOS 15 (La circuncisión bíblica) >
GÁLATAS >
ROMANOS >
COLOSENSES >
CIRCUNCISIÓN BÍBLICA >
EL BAUTISMO DE LA APOSTASÍA >
-
9. ¿Cuál es el significado de bautismo en agua?
¿Cómo se debe llevar a cabo?
​
El bautismo no es una práctica cristiana. Mucho antes de que apareciera Jesús y los apóstoles, en el pueblo de Israel ésta era una practica importante de pureza ritual y también de conversión para extranjeros que querían ser parte del pueblo de Israel, incluso aun se sigue practicando en las sinagogas como un requisito de conversión. La iglesia cristiana tomo la practica del judaísmo, para aplicársela a sus “feligreses”, y hacerles parte de sus instituciones o denominaciones, pero ese no era el sentido en el que se hacia en la época de los apóstoles, sino que era simplemente la practica para que los Israelitas en verdad se arrepintieran de sus pecados y volvieran al pacto, y para que los extranjeros formalmente renunciaran a sus ídolos y se injertaran o hicieran miembros del pueblo de Israel. Con respecto a la forma de hacerlo o los requisitos, la escritura enseña que es necesario tener mínimo dos testigos para aspectos legales, así que eso es todo lo que se necesita, (aunque si alguien está solo y ni siquiera tiene dos testigos que estén presentes, entonces el cielo y la tierra pueden ser sus testigos como en Deuteronomio 30:19)
Además de que en el caso del varón es esencial primero llevar a cabo la circuncisión física que es la señal externa del pacto interno del corazón (para mayor información de esto checar la pregunta 8).

Aunque la tradición judía señala las características exactas que debe tener el lugar para hacer dicha purificación, a nivel escritural no hay detalles al respecto, de modo que puede ser de preferencia en un lugar natural, rio, lago, mar, o incluso en una piscina, llevándose a cabo por inmersión (7 veces como lo hizo Naaman el Sirio a quien sanó el profeta Eliseo)
​

Para mayor información de éste tema controversial escuchar los siguientes comentarios:

EL BAUTISMO DE LA APOSTASÍA >
​EJEMPLO BAUTISMO >



​-

10. Entiendo la importancia de volver a las raíces hebreas del cristianismo
¿Significa eso que me tengo que convertir al judaísmo actual en alguna de sus corrientes y comenzar a adoptar todas las costumbres y tradiciones como la kipá, o rosh (cubierta de la cabeza), dejarme crecer la barba (en caso de varones), vestirme de negro o alguna forma especial, aprender hebreo, ir a vivir a Israel, cantar solo en hebreo o adoptar todo el estilo de vida judío religioso?
​
Volver a las raíces hebreas del cristianismo significa tratar de reconstruir la fe de Jesús y los apóstoles de hace dos mil años, lo cual implica antes de que surgiera el Cristianismo Católico o protestante, (4o siglo en adelante) o el judaísmo rabínico, o de ramas mas actuales judaísmo conservador o reformista. (2o siglo hasta la fecha). Para Jesús y sus apóstoles e incluso para los profetas o personajes que escribieron la Biblia, el judaísmo o cristianismo actual les resultaría sumamente extraños por la cantidad de dogmas y tradiciones que fueron añadidas siglos mas tarde y que no tienen fundamento bíblico escritural. 
Así que la decisión sobre el estilo de vida, las costumbres a adoptar, el lugar donde vivir etc. Será determinado por el deseo de vivir conforme a lo que esta escrito o según a las tradiciones y costumbres cambiantes y controversiales de los hombres. Para mayor información:

GÁLATAS >
VIDEO JUDAÍSMO RABÍNICO >​

​-
11. ¿Cuál es el nombre verdadero de Dios?
¿Cómo se pronuncia? ¿Es cierto que debemos evitar decir Dios o Jesús que son nombres paganos y debemos solo decir sus nombres en hebreo?
​
​
Nadie sabe a ciencia cierta como pronunciar exactamente el nombre como lo hacia Moisés, decir que alguien ya tiene la pronunciación exacta no es más que arrogancia y especulación, ya que hay diversos grupos diciendo que tienen la verdadera pronunciación y lo dicen diferente. Además, lo relevante no es la pronunciación sino el significado del nombre. Con respecto al énfasis de algunos grupos de solo mencionar los nombres en hebreo, aun el profeta Daniel en ocasiones uso términos caldeos en Arameo de deidades para referirse a Adonai o el Dios de Israel, así que él no tenia ese prejuicio ya que lo importante es la comunicación y que el que escucha entienda que nos estamos refiriendo al que inspiro la Biblia, al Creador del universo que envío su salvación expresada en su Hijo Yeshua (Jesús). 
Un bebé no pronuncia perfectamente el nombre de su papá, y no por eso el papá deja de escucharle, El conoce la intención de nuestro corazón y la palabra antes de que salga de nuestra boca. Para mayor información escucha los siguientes audios:

GÉNESIS 2:4 El nombre divino >
CONTROVERSIAS SOBRE EL NOMBRE DIVINO (Inglés) >
CONTROVERSIAS SOBRE EL NOMBRE>

​-
12. ¿Cómo se identifican los estudiantes de este ministerio?
¿A qué religión o denominación pertenecen?¿Son judíos, mesiánicos, cristianos?
​
En este ministerio no tenemos ninguna denominación, ni titulo o etiqueta, consideramos que la religión o las denominaciones dividen, pero la Biblia une, Yeshua (Jesús de Nazareth) oró por la unidad de sus discípulos, 
Por eso, nos identificamos únicamente como estudiantes de las escrituras, con el anhelo de ser verdaderos discípulos del único que pudo decir: "YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA". 
-
13. ¿Qué referencias existen acerca del noviazgo?
¿Qué dice la Biblia al respecto? ¿Cómo debe un joven planear su boda?
​​
La Bíblia simplemente no habla del noviazgo, como se practica actualmente aun entre creyentes de la Biblia. La Biblia habla mas bien del compromiso matrimonial, que implica formalmente el pacto de matrimonio.
Para mayor información:

​CONFERENCIA SOBRE EL NOVIAZGO>
CURSO PRE-MATRIMONIAL >

​-
14. ¿Hay alguna orientación para matrimonios o paternidad?

Si, tenemos un curso y material que recomendamos para fortalecer la familia en la siguiente página web:
EDIFICA MI CASA >

​-
15. ¿En qué casos es permitido el divorcio?

Este es un tema tan controversial actualmente, como lo era en tiempos de Yeshua. Por lo tanto te pedimos que escuches el audio:
CURSO MATRIMONIAL >


​-
16. ¿Cómo se puede celebrar una ceremonia matrimonial?
¿Si nos reunimos en hogares y ya no somos parte de alguna congregación en particular?
​
En realidad todo el propósito de la ceremonia matrimonial es convocar a los familiares y seres queridos de la pareja para ser testigos de los votos matrimoniales que se hacen, y cualquier creyente dentro de la familia podría presidir ya que solo es un testigo, ante quien se casan es ante el Rey del Universo. Si quieres darte una idea de un programa sugerido para dicha ceremonia descarga el manual que hemos usado en bodas de miembros de ésta comunidad de estudiantes.
Dicha ceremonia puede ser adaptada por cada quien según sus propias preferencias considerando que solo se trata en algunos casos de costumbres, sin embargo lo más importante es la esencia de la ceremonia.

MANUAL DE CEREMONIA DE BODA>
-
17. ¿Qué pasa cuando alguien muere?
¿Existe el cielo y el infierno?
​

Este es uno de los temas más controversiales de la Biblia, sin embargo de una cosa podemos estar seguros si creemos en las sagradas escrituras: que hay vida después de la muerte, que hay resurrección de los muertos (1a Corintios 15), que habrá un juicio para el ser humano, y que Dios juzgará a través de Jesús de Nazareth a toda la humanidad (Romanos 2:12-16; Hebreos 9:27) Sobre el tema del alma, si queda en espera hasta el juicio final, en una especie de sueño, o si inmediatamente va a la presencia de Dios, el testimonio del Apóstol Pablo en Filipenses 1 es que tan pronto su alma se ausentara de su cuerpo, estaría presente con el Señor. (Fil 1:20-26; 2 Cor 5:8). 
Jesús mismo conto una historia para ilustrar lo que pasa cuando alguien muere, así que este relato es el más especifico en las escrituras al respecto. Para mayor información:
​

LUCAS 16 | LO TEMPORAL CONTRA LO ETERNO >
1A CORINTIOS 15 | LA RESURRECCIÓN DE ENTRE LOS MUERTOS >
FILIPENSES 1 | UNA MENTE OPTIMISTA >
HEBREOS 9 | EL MÁXIMO SACRIFICIO >
​

​-
18. ¿Es permitida la cremación de un cuerpo de acuerdo a la Biblia?
​
La practica de la cremación o el quemar el cuerpo no es el mandato Bíblico Amos 2:1. El cuerpo es sagrado, es el templo del Espíritu de Dios, por tanto se le debe tratar con respeto y dignidad. Encontramos en Levítico 21:9, Josué 7:25 que dicha practica se aplicaba solo a personas culpables de algún pecado. El cuerpo es semejante a una semilla que se siembra en la esperanza de la resurrección. (1a Cor 15). Dios dijo: polvo eres y al polvo volverás. Los patriarcas y personajes más importantes de la Biblia fueron sepultados, y el mejor ejemplo nos lo dio el mismo Dios enterrando a Moisés a quien transmitió sus leyes. (Deut 34:6).
Sin embargo, si alguien en ignorancia practico la cremación de un ser querido, también confiamos en la misericordia divina y el es capaz de hacer levantar al polvo de la tierra. Estudio acerca de la resurrección del cuerpo: 

1a CORINTIOS 15 | LA RESURRECCIÓN DE MUERTOS >
​

​-
19. ¿Tienen algún directorio de congregaciones?
Si deseo reunirme con otras personas de la congregación ¿Dónde puedo encontrarles?

Nuestro enfoque principal de ministerio es el de ganar a nuestros familiares y reunirnos en hogares. No promovemos la formación de congregaciones, aunque tampoco nos oponemos a ello, si se da de manera natural cuando en un lugar hay varias familias que desean convivir y que sus hijos conozcan a otros jóvenes con la misma educación. 
Tenemos también para suplir esta necesidad una reunión virtual de estudiantes en todo el mundo, cada sábado y días de festividades. 

www.descubreelevangelio.org

​-
20.Sus estudios me han ayudado y quisiera colaborar con ustedes.
¿Cómo puedo hacerlo? ¿En qué lugar puedo donar?
​​
Primero que nada muchas gracias por tener un corazón agradecido, eso no es algo muy común. Tu apoyo es un gran incentivo y motivación para continuar, lo que hacemos es un gran trabajo en equipo.
Si quieres ser parte acude al siguiente enlace:
​

GRATITUD >
​
-
21. ¿Qué hay acerca del diezmo?
¿Aún sigue vigente? ¿A quién debo dárselo?
​​
Sin duda este es uno de los temas de mayor controversia entre creyentes y encontrarás muchas opiniones al respecto. Tenemos una serie de estudios detallados al respecto, sin embargo, nuestra postura no es dogmática, aunque creemos que todos los mandamientos y principios son eternos y vigentes, salvo en algunos casos muy específicos, y es por eso que los estudiantes de este Instituto practicamos el diezmo con gratitud y de manera voluntaria y respetamos a quien no desea hacerlo así. 
Sin embargo, para ampliar la explicación de dicho tema, y quien es el sacerdocio de Melquisedec que esta operando en nuestros tiempos y quien según la carta de los Hebreos recibe los diezmos aun de la tribu de Levi, escucha los audios de la siguiente sección:

EL PROPÓSITO DIVINO DEL DINERO >

​-
22. Ya no estoy de acuerdo con la iglesia ¿Qué debo hacer?
Después de estudiar el material que se presenta en éste Instituto Bíblico, ya no estoy de acuerdo con la iglesia, denominación y organización religiosa a la que pertenezco. 
​
Esta es una pregunta que solo tu puedes responder, pensando en cuales son las razones exactas que te motivan a pertenecer a dicho lugar, y una vez que determines porque lo haces entonces sabrás si es motivo suficiente para seguir allí. Quizás la única razón justificable es mostrarles con amor, compasión y sobre todo paciencia lo que tu has descubierto que ellos no conocen. 
Si decidieses a pesar de todo salir, ¿Cómo suplirías entonces tu necesidad de congregarte o tener comunión con otros creyentes? 
Considera el siguiente link:


https://www.descubreelevangelio.org/predica.html 

​-
23. Me esfuerzo por obedecer a Dios ¿porqué vivo circunstancias adversas?
A pesar cumplir los mandamientos y hacer lo correcto, ¿porqué estoy viviendo pruebas difíciles, a nivel económico o de salud o de cualquier otro tipo? ¿Porqué las pruebas no paran?
​

Definitivamente, cualquier respuesta a ésta pregunta sería mera especulación, ya que solo Dios sabe la razón exacta de porque permite situaciones en ocasiones aparentemente injustas. Lo más peligroso es dar una respuesta simplista a esta situación, ya que cada problemática es diferente y solo Dios conoce nuestro corazón y todos los detalles. Sin embargo, de lo que sí podemos estar seguros, es de que al final, todo obrará para bien a los que aman a Dios.  (Romanos 8:28-39). Al final de la película de nuestra vida podremos decir: Justos y verdaderos son tus caminos. (Apocalipsis 15:3). 
En éste tema, nada mejor que escuchar todo el comentario de Job, un clásico de la Biblia sobre el porqué del sufrimiento:

COMENTARIO DE JOB >
PREPÁRATE PARA VOLAR >

​-
24. ¿Puede una mujer ejercer alguna función de enseñanza bíblica?
​
Este es un tema sumamente controversial, y aunque definitivamente Dios creó a la mujer y al varón con dones, y cualidades diferentes, tampoco es Bíblico prohibir a la mujer enseñar o ejercer un don profético. 
Los pasajes Bíblicos del nuevo Testamento que aparentemente prohíben a la mujer enseñar, es necesario analizarlos en su contexto histórico. 

RESTAURANDO EL ROL DE LA MUJER >
-
25. ¿Cuál es su opinión sobre los calendarios alternos al judío?
En Israel se siguen otros calendarios para la celebración de las festividades o la observancia de días de reposo lunares que son diferentes al sábado semanal. Hay controversias en grupos mesiánicos acerca de cuál es el calendario más bíblico o apegado a la Torá ¿Qué piensan al respecto?
​
Consideramos que Pablo en su carta a los Romanos capitulo 14 establece principios para buscar la unidad sobre todo en temas relacionados con los días sagrados o diferencias de opinión. De manera que aunque somos respetuosos hacia las decisiones que cada quien tome sobre su observancia de los días sagrados, consideramos que este tema es uno de los que tiene mayor potencial de división y obstáculo para la reconciliación con el pueblo judío como nación por las siguientes razones:
1.  Habría una separación de la mayoría de las comunidades judías en el mundo lo cual evitaría la integración y el espíritu de unidad necesario en cada festividad.
2.  Generalmente promueve una actitud de orgullo espiritual al considerar que todos los demás están en un error y que el calendario que cada quien adopta (de la variada cantidad e interpretaciones que existen) es la mejor.
3.  Haría aun mas difícil el discipulado a gente nueva, ya que dichas personas tendrían que estar siguiendo las propias convicciones o interpretaciones de los diferentes lideres en este tema controversial para observar sus días, en lugar de simplemente seguir a la comunidad judía predominante en el mundo.
​4.  El testimonio al judío o Israelí seria aun mas complicado de lo que ya es, ya que implicaría sacarle de su comunidad o familia completamente por un tema tan controversial, y si es controversial quiere decir que hay más de dos opiniones y ninguna podríamos decir que es 100% perfecta.
Razón para evitar la división en éste tema: No existe una sola referencia controversial de éste tema en el Nuevo Testamento, a pesar de que ya había diferencias de opinión al respecto, por ejemplo los esenios llevaban un calendario diferente, sin embargo Yeshua y sus apóstoles celebraron las festividades de acuerdo con la mayoría en el pueblo. (Si acaso alguien argumenta que Yeshua celebró su última pascua un día antes como los esenios, eso simplemente hizo cumplir que muriera exactamente cuando todo Judea estaba sacrificando al cordero de la pascua).
Ni Yeshua ni ninguno de los apóstoles en el Nuevo Testamento critican o condenan o cambian los meses a pesar de que ya había influencia babilónica, ni cambian la observancia del Sabbath semanal por el Sabbath lunar, o se separan de las comunidades en Judea o en las ciudades griegas donde anduvo Pablo predicando en cuanto a las festividades, simplemente no es un tema que siquiera se mencione en todo el nuevo testamento, ellos fueron respetuosos de la decisión del sanedrín que estaba en vigencia en aquel tiempo.
Conclusión: El mensaje de la restauración de Israel ya es bastante controversial para agregar más temas que solo dividen, y hacen perder tiempo muy valioso y lo más importante de todo, el Nuevo Testamento es nuestra autoridad final en materia de observancia y estilo de vida, de modo que si algún tema no se menciona allí, simplemente no lo consideramos, ya que creemos que el Espíritu Santo que lo inspiró y que es eterno, nos hubiese advertido con anticipación acerca de éste tema, si es que en verdad era tan relevante.


FESTIVIDADES Y EVENTOS ESPECIALES >

​-
26. ¿Qué hay acerca de la dieta bíblica de Levítico 11?
¿Acaso no Jesús limpió todos los alimentos? ¿No se le dijo a Pedro en Hechos 10 que ya podía comer de todo?
​

Este es uno de los temas más controversiales en el cristianismo protestante, debido a que históricamente fue la iglesia católica en su intento de desarraigar a sus feligreses de los orígenes judíos de la fe que comenzaron a interpretar de manera equivocada pasajes del Nuevo Testamento sobre el tema. Sin embargo, si estudiamos con cuidado dichos pasajes nos daremos cuenta que Jesús y los apóstoles mantuvieron una dieta y estilo de vida totalmente judíos y nunca cambiaron dicha ley. 
Para mayor información:
​
MATEO 15 (LO QUE CONTAMINA AL HOMBRE) >
HECHOS 10 (LA SALVACIÓN DE EXTRANJEROS) >
1A TIMOTEO 4 (PREDICCIÓN DE APOSTASÍA) >

​-
27. ¿Cuál es su postura acerca de la doctrina del rapto de la Iglesia?

Consideramos que el rapto será simplemente el cumplimiento de lo que el profeta Isaías escribió en el capitulo 11:10-12, y Jeremías 16 acerca del segundo éxodo, es decir que el rapto no será para estar 7 años en el cielo, sino para recibir a Yeshua en las nubes y ser trasladados a Jerusalén para el establecimiento del reino. 
Para mayor información del tema: 

1A TESALONICENSES 4-5 >
MANUAL DEL RAPTO >

​-
28. ¿Qué opinan acerca de la predestinación?
​​
Este es uno de los temas más controversiales en el ámbito cristiano evangélico, sin embargo, al entender la identidad de la iglesia como el pueblo de Israel, entonces esto se resuelve muy fácil. 
Para mayor información del tema escuchar el siguiente audio: 

ROMANOS 8>
Abba, bendito seas por concedernos ser un medio educativo para buscarte mas y crecer en la gracia y conocimiento de nuestro Señor y Salvador Yeshua, a El sea toda la gloria y sabiduría por los siglos de los siglos.
-
Yosef y Abril Sánchez
Imagen
  • Inicio
  • Descubre
    • Quienes Somos
    • Fundador
    • Testimonios
  • Sé parte
    • Tours Descubre la Biblia
    • Festividades
    • Curso básico
    • UNIMEIR
    • Comunidad Amishav
  • Parque histórico
  • Instituto Virtual
    • Nivel básico
    • Nivel Intermedio
    • Nivel Avanzado
    • Nivel Final
    • Recursos
  • Explora
  • Ayuda
    • Preguntas
    • Contacto
  • Donativos